"Autodeterminación-Voluntad-Decidir-Participación-Comunicar" adquieren significación dentro de un nuevo marco vincular Médico-Paciente ,tomando protagonismo en pleno ejercicio del Derecho Personalísimo que le asiste exclusivamente al paciente que vehiculiza un principio bàsico el de la Libre Elección y como garantía de ejercicio del Derecho.
Considero relevante el abordar El Consentimiento Informado,ante una Sociedad que va mutando y el vertiginoso Avance Tecnológico que adquiere una nueva dimensión,los nuevos Modelos de relación Médico Paciente ,los diferentes conflictos éticos que se plantean en la práctica cotidiana, la Fecundación Asistida,Pacientes HIV,Enfermos Terminales,Transplantes,Ensayos Clínicos,Genética,etc,como expresión del respeto a la dignidad e integridad del Paciente como persona,a su capacidad de discernir,comprender y participar en la decisión de un Acto Médico,ubican al CI.como instrumento esencial en el nuevo escenario de la Salud.
Ahora bien queda abierto el debate tras una impregnación Bioética de todos y cada uno de los Actos Médicos ¿Estamos trasladando la Responsabilidad al paciente?
Conozcamos a través de este enfoque cada uno de los eslabones que conforman esta cadena fortalecida por Instrumentos Éticos,Jurídicos y Filosóficos.
Dra Susana Laura Bougault
Actualización en Temas Médicos
martes, 13 de diciembre de 2011
domingo, 4 de diciembre de 2011
La importancia de la Educación Médica Continua
Sin lugar a dudas un Profesional Médico y todo el personal de la Salud debe estar permanentemente actualizado.
Esto implica no solamente una lectura como hábito de aggiornamiento,sino que se desprende el concurrir a Cursos,Congresos,Talleres,Jornadas,Seminarios y toda la "Batería" de actividades Académicas que día a día se oferta en todas las Especialidades y dan cabida al espacio curricular que nos augura un buen antecedente .
Pero detengámonos a analizar cuantas de todas estas Actividades se encuentran literalmente respaldadas por contenidos objetivos,renovadores y originales.
En el afán de dar cumplimiento al prelado de la capacitación ,cuantas veces nos hemos sentido defraudados y hasta intelectualmente estafados ante Temáticas prometedoras que captaban nuestra Atención generando expectativas y finalmente poco tenía que ver con la propuesta anunciada.
Aprendamos a generar el pensamiento reflexivo y crítico en una etapa previa,preguntemos,profundicemos,seamos formadores de Audiencias más exigentes.
Dra Bougault Susana Laura
Esto implica no solamente una lectura como hábito de aggiornamiento,sino que se desprende el concurrir a Cursos,Congresos,Talleres,Jornadas,Seminarios y toda la "Batería" de actividades Académicas que día a día se oferta en todas las Especialidades y dan cabida al espacio curricular que nos augura un buen antecedente .
Pero detengámonos a analizar cuantas de todas estas Actividades se encuentran literalmente respaldadas por contenidos objetivos,renovadores y originales.
En el afán de dar cumplimiento al prelado de la capacitación ,cuantas veces nos hemos sentido defraudados y hasta intelectualmente estafados ante Temáticas prometedoras que captaban nuestra Atención generando expectativas y finalmente poco tenía que ver con la propuesta anunciada.
Aprendamos a generar el pensamiento reflexivo y crítico en una etapa previa,preguntemos,profundicemos,seamos formadores de Audiencias más exigentes.
Dra Bougault Susana Laura
sábado, 3 de diciembre de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)